• Contacto: Tlf. 954 41 41 03 info@pazbien.org
  • Hazte socio
Logo
Paz y Bien, con las personas
Navegación
  • Inicio
  • La Asociación
    • La entidad
      • Organigrama
      • Misión, visión, valores…
      • Mapa de servicios
      • Junta directiva
      • Estatutos
    • Historia de la asociación
    • Líneas estratégicas
    • Premios y reconocimientos
    • Memoria económica. Cuentas anuales. Informes de auditorías
    • Certificado de calidad
    • Memoria de actividades
    • Planificación anual
    • Voluntariado
    • Plan de igualdad
  • Servicios
    • Discapacidad intelectual
      • Servicios de día
        • Unidad de estancia diurna
        • Unidad de estancia diurna con terapia ocupacional
      • Servicios residenciales
        • Residencia de adultos para personas con discapacidad intelectual
        • Residencia gravemente afectados
        • Residencia para personas con discapacidad intelectual y transtornos de conducta
        • Viviendas tuteladas
    • Infancia y juventud
      • Acogida inmediata de menores
      • Residencial básico
      • Centro terapéutico
    • Cooperación internacional
    • Formación
      • Plan formativo
      • Convenio de prácticas
    • Empleo
      • Centro especial de empleo
      • Seabi
      • Hotel accesible Sierra Luz
  • Programas
    • Familias Colaboradoras
    • AMEDIS
    • Autogestores
    • Danza
    • Taller de familias
    • Granja escuela
    • Inserción sociolaboral
    • Mayoría de edad
    • Servicio Promoción Autonomía Personal
    • Timonel
    • Vida autónoma
  • Comunicación
    • Noticias
    • Artículos interesantes
    • Boletín digital
    • Vídeos
    • Asociación Paz y Bien logotipo
  • Contacto y localización
    • Sede Social Sevilla (Sede oficial)
    • Sede Social Huelva
    • Centros
    • Guatemala

Derechos y autogestores

el 24/07/2015 |
Artículos interesantes

Recuerdo la respuesta de un autogestor la primera vez que en clase les pregunté por el significado que tenía para ellos la palabra DERECHOS:
“los Derechos, son las cosas a las que TODOS tenemos derecho…”
Detrás de esta respuesta de apariencia redundante, se adivina la legitimidad del concepto. Y aunque a priori, trabajar por la defensa de algo legítimo ya indica una situación de partida en desventaja, resulta muy gratificante ver traducidos en hechos y sobre todo en actitudes, el trabajo que cada día realizamos en esta línea.
Personalmente, soy de la opinión de que todo CAMBIO debe producirse primero a nivel mental, puesto que ninguna meta complicada es alcanzable si nuestros motivos para luchar por ella no son firmes, claros y tomados personalmente. Por esta razón, los autogestores entienden y asumen que ser ciudadanos de pleno derecho no es sólo decidir entre café o zumo en el desayuno o elegir un plan para el fin de semana.
Tener derecho implica mucho más que una acción puntual, implica tener la oportunidad de vivir la experiencia de errores y desengaños, conocer y manejar  sentimientos negativos, aprender a ser resiliente y tolerar la frustración, sentirse realizado ante los éxitos, interactuar, relacionarse con gente dentro y fuera de la familia, opinar, decidir, tener voz, representarse, y por encima de todo, ser tratado con dignidad y de acuerdo a la edad que se representa.
Y en nuestro rol profesional de facilitadores de apoyo, debemos asegurar que las personas con discapacidad intelectual opinen y participen activamente en aquellas decisiones que tienen que ver con su presente o su futuro. Debemos facilitar los medios para que este ejercicio de derechos, no sea solo un entrenamiento utópico y demagógico que se queda cada jueves o cada viernes en la Sala de Actividades, y por ello, en nuestros grupos de Autogestores, fomentamos continuamente la participación en la Comunidad, con la intención, de que muy pronto, el ejercicio de derechos no sea una reivindicación, sino una práctica tan habitual que no sea necesario ni escribir sobre ello.

José Manuel Chirino Núñez
Psicólogo Servicios de Día

Compartelo
  • tweet

Artículos recientes

  • Galaroza y la atención a personas con discapacidad en la Sierra de Huelva

    09/04/2021 - 0 Comentarios
  • La delegada de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Sevilla visita los servicios de Paz y Bien en Alcalá de Guadaíra

    26/03/2021 - 0 Comentarios
  • La delegada territorial de Turismo en Huelva visita las instalaciones del Hotel Rural Accesible “Sierra Luz”

    15/03/2021 - 0 Comentarios

No hay respuestas para “Derechos y autogestores”

Deja un comentario Cancel Reply

Tu dirección de email no será publicada Los campos necesarios están marcados *


*
*

  • A A A

Recibe nuestras noticias

Haz click en el botón, inserta tu email y recibiras en tu dirección de correo las noticias de la Asociación Paz y Bien.
Suscríbete

No te lo pierdas

  • Noticias
  • Artículos interesantes
  • Boletín digital
  • Vídeos

Granja escuela San Buenaventura

Hotel accesible Sierra Luz

Asociación Paz y Bien ONGD

Otras Webs de Paz y Bien

Hotel Sierra Luz Paz y Bien ONGDAG San BuenaventuraVoluntarios Paz y BienFundación TAUGranja Escuela SB

Puede interesarte

  • Hazte socio
  • Hazte voluntario
  • Haz tu sugerencia
  • Envíanos tu currículum

Artículos por fecha

abril 2021
LMXJVSD
« Mar  
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930 

Traducción

EspañolEspañol
EnglishEnglish
© 2020 Asociación Paz y Bien para personas con discapacidad intelectual
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeNoPolítica de privacidad
Revocar cookies