• Contacto: Tlf. 954 41 41 03 info@pazbien.org
  • Hazte socio
Logo
Paz y Bien, con las personas
Navegación
  • Inicio
  • La Asociación
    • La entidad
      • Organigrama
      • Misión, visión, valores…
      • Mapa de servicios
      • Junta directiva
      • Estatutos
    • Historia de la asociación
    • Líneas estratégicas
    • Premios y reconocimientos
    • Memoria económica. Cuentas anuales. Informes de auditorías
    • Certificado de calidad
    • Memoria de actividades
    • Planificación anual
    • Voluntariado
    • Plan de igualdad
  • Servicios
    • Discapacidad intelectual
      • Servicios de día
        • Unidad de estancia diurna
        • Unidad de estancia diurna con terapia ocupacional
      • Servicios residenciales
        • Residencia de adultos para personas con discapacidad intelectual
        • Residencia gravemente afectados
        • Residencia para personas con discapacidad intelectual y transtornos de conducta
        • Viviendas tuteladas
    • Infancia y juventud
      • Acogida inmediata de menores
      • Residencial básico
      • Centro terapéutico
    • Cooperación internacional
    • Formación
      • Plan formativo
      • Convenio de prácticas
    • Empleo
      • Centro especial de empleo
      • Seabi
      • Hotel accesible Sierra Luz
  • Programas
    • Familias Colaboradoras
    • AMEDIS
    • Autogestores
    • Danza
    • Taller de familias
    • Granja escuela
    • Inserción sociolaboral
    • Mayoría de edad
    • Servicio Promoción Autonomía Personal
    • Timonel
    • Vida autónoma
  • Comunicación
    • Noticias
    • Artículos interesantes
    • Boletín digital
    • Vídeos
    • Asociación Paz y Bien logotipo
  • Contacto y localización
    • Sede Social Sevilla (Sede oficial)
    • Sede Social Huelva
    • Centros
    • Guatemala

Seis segundos

el 28/04/2014 |
Artículos interesantes

Texto: Verónica Pérez Martín, psicóloga de los servicios de día de AlcaláVerónica Fernández

Aunque nosotros no lo creamos, tenemos una gran capacidad de comunicar emociones, así que si puedes elegir, reparte emociones positivas.

En un mundo lleno de información y de un millón de amigos en Facebook hemos olvidado que un abrazo debe durar al menos seis segundos para que deje huella en el cerebro.

En un mundo en el que pasamos más tiempo mirando pantallas de ordenador, televisiones, móviles, etc., hemos olvidado mirarnos a los ojos.

Somos seres sociales, el dolor que provoca la soledad en una multitud es un mal que aqueja cada vez más.

Yo si puedo elegir prefiero emociones positivas

Nos preguntamos, por qué esto es malo. Pues bien, durante la historia de la humanidad desde los primeros homínidos hasta décadas atrás, nuestra mayor preocupación era la propia supervivencia. En los países desarrollados la tenemos garantizada, vivimos más años, hemos aprendido a cuidamos más, tenemos mejor cura para las enfermedades, ya no luchamos por la vida. Así que nos habíamos preocupado por el dolor emocional, la soledad, la tristeza, el miedo, ansiedad, etc., que ahora en el siglo XXI se está demostrando que tiene una clara repercusión en la salud. Las personas que se sienten mal, tiene más problemas físicos.

Por lo que aprendamos de nuevo a mirarnos a los ojos y nos daremos cuenta que hay mucho que decir, que hay mucho más que nos une que que nos separa y que el ser humano tiene un lenguaje universal que son los sentimientos y una única forma de comunicarlo con la mirada, con el tacto, con una sonrisa o un abrazo.

Así que esto lo podemos cambiar, podemos modificar la forma de hacer las cosas, aprendiendo y entrenando nuestro celebro plástico. Saneemos nuestras relaciones sociales, comprendiendo qué nos pasa, entrenándonos para cambiar, mejorar y realizar otras acciones.

Saca tu caja de herramientas emocional y arregla tu mundo, comienza a ser feliz.

 

 

Compartelo
  • tweet

Etiquetas: Discapacidad

Artículos recientes

  • Galaroza y la atención a personas con discapacidad en la Sierra de Huelva

    09/04/2021 - 0 Comentarios
  • La delegada de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Sevilla visita los servicios de Paz y Bien en Alcalá de Guadaíra

    26/03/2021 - 0 Comentarios
  • La delegada territorial de Turismo en Huelva visita las instalaciones del Hotel Rural Accesible “Sierra Luz”

    15/03/2021 - 0 Comentarios

Artículos relacionados

  • Celebrada la Asamblea General de Socios

    17/06/2019 - 0 Comentarios
  • Documento de conclusiones de la jornada ‘Apoyos a la Inclusión’

    02/01/2019 - 0 Comentarios
  • La grandeza en lugares pequeños

    11/12/2018 - 0 Comentarios

No hay respuestas para “Seis segundos”

Deja un comentario Cancel Reply

Tu dirección de email no será publicada Los campos necesarios están marcados *


*
*

  • A A A

Recibe nuestras noticias

Haz click en el botón, inserta tu email y recibiras en tu dirección de correo las noticias de la Asociación Paz y Bien.
Suscríbete

No te lo pierdas

  • Noticias
  • Artículos interesantes
  • Boletín digital
  • Vídeos

Granja escuela San Buenaventura

Hotel accesible Sierra Luz

Asociación Paz y Bien ONGD

Otras Webs de Paz y Bien

Hotel Sierra Luz Paz y Bien ONGDAG San BuenaventuraVoluntarios Paz y BienFundación TAUGranja Escuela SB

Puede interesarte

  • Hazte socio
  • Hazte voluntario
  • Haz tu sugerencia
  • Envíanos tu currículum

Artículos por fecha

abril 2021
LMXJVSD
« Mar  
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930 

Traducción

EspañolEspañol
EnglishEnglish
© 2020 Asociación Paz y Bien para personas con discapacidad intelectual
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeNoPolítica de privacidad
Revocar cookies