• Contacto: Tlf. 954 41 41 03 info@pazbien.org
  • Hazte socio
Logo
Paz y Bien, con las personas
Navegación
  • Inicio
  • La Asociación
    • La entidad
      • Organigrama
      • Misión, visión, valores…
      • Mapa de servicios
      • Junta directiva
      • Estatutos
    • Historia de la asociación
    • Líneas estratégicas
    • Premios y reconocimientos
    • Memoria económica. Cuentas anuales. Informes de auditorías
    • Certificado de calidad
    • Memoria de actividades
    • Planificación anual
    • Voluntariado
    • Plan de igualdad
  • Servicios
    • Discapacidad intelectual
      • Servicios de día
        • Unidad de estancia diurna
        • Unidad de estancia diurna con terapia ocupacional
      • Servicios residenciales
        • Residencia de adultos para personas con discapacidad intelectual
        • Residencia gravemente afectados
        • Residencia para personas con discapacidad intelectual y transtornos de conducta
        • Viviendas tuteladas
    • Infancia y juventud
      • Acogida inmediata de menores
      • Residencial básico
      • Centro terapéutico
    • Cooperación internacional
    • Formación
      • Plan formativo
      • Convenio de prácticas
    • Empleo
      • Centro especial de empleo
      • Seabi
      • Hotel accesible Sierra Luz
  • Programas
    • Familias Colaboradoras
    • AMEDIS
    • Autogestores
    • Danza
    • Taller de familias
    • Granja escuela
    • Inserción sociolaboral
    • Mayoría de edad
    • Servicio Promoción Autonomía Personal
    • Timonel
    • Vida autónoma
  • Comunicación
    • Noticias
    • Artículos interesantes
    • Boletín digital
    • Vídeos
    • Asociación Paz y Bien logotipo
  • Contacto y localización
    • Sede Social Sevilla (Sede oficial)
    • Sede Social Huelva
    • Centros
    • Guatemala

UNA EXPERIENCIA MARAVILLOSA

el 19/08/2014 |
Artículos interesantes

Texto: Juanma Fernández Carranza

Psicólogo del centro de menores ‘Los Olivos’

 

Desde mi comienzo en esta andadura del tortuoso trabajo con menores allá por 2007 y sobre todo como técnico, pocas satisfacciones más grandes he tenido como la actual en el proceso de re-inserción familiar de dos de nuestras niñas a su localidad natal y con sus padres biológicos.

Ellas llevan con nosotros muchos años y al mirar atrás recuerdas cómo sus rostros han ido cambiando de forma vertiginosa y, sobre todo, cómo han podido aprender un sinfín de nuevas dinámicas y que tú y tus compañeros habéis sido parte importante de su vida. Como técnico es gratificante realizar todos los pasos protocolarios necesarios para que todo llegue a buen puerto, pero sin duda, si tuviera que escoger, me quedaría con las experiencias como educador que pude tener hace años, como diría aquel “las que se hacen directamente en el campo de batalla”.

En este proceso particular ha sido determinante el trabajo con el Equipo de Tratamiento Familiar (ETF) de su localidad, además de la tenacidad de la directora del Centro, Milagros Jáuregui (acompañando a ellas y a su familia desde el primer día con nosotros). En este proceso hemos podido encontrar muchos profesionales volcados con las familias que más lo necesitan y cómo todos los esfuerzos en ocasiones son pocos para conseguir lo que algunos ven imposible… volver a casa.

En el centro me he podido ver reflejado en cuanto a las metas, algunas veces idílicas, que nos marcamos. Sin embargo, con entereza, nos golpeamos contra el suelo frío y rígido de la realidad una y otra vez, por lo que con lo que tenemos en la mesa debemos construir todo un proceso con la esperanza de conseguir esa meta tan ansiada.

El pistoletazo de salida sin duda es el esfuerzo que en este caso particular han realizado los padres, pudiendo ‘re-invertarse’ con pocos medios y sacar de sí mismos lo mejor para que tarde o temprano sus hijas pudieran volver a casa. Ha sido un trabajo sin prisas, pero sin pausas, donde los frutos se están recogiendo ahora, tanto por ellos como por nosotros.

Una casa que como técnicos que somos hemos visitado y, por supuesto, donde nos hemos sentido como uno más de la familia, compartiendo confidencias y aspectos muy personales que, sin duda, correrían en beneficio de sus hijas. La coordinación con la familia y el trabajo directo han sido las claves para la etapa final de esta carrera. Los últimos meses han sido de adaptación, ampliando las salidas al domicilio familiar progresivamente. Así, cada lunes nuestras llamadas eran obligatorias para ver cómo habían ido, confiando plenamente en que lo que los padres nos contaban era toda la verdad, ya que como decimos…de los errores se aprende.

Una de ellas ya se nos fue allá por Navidad y comienza un nuevo reto que quedó aparcado hace unos años cuando entraron en el centro. Su hermana menor está a las puertas aunque el trabajo fue algo más intenso. En constante coordinación con el equipo de menores de la Delegación Territorial de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y el ETF se valoró que la mayor de las hermanas ya estaba preparada, sin embargo, a su hermana menor le quedaban algunos pasos que consolidar para que el éxito en la re-inserción fuera pleno.

En este tiempo en el que la pequeña ha estado sin su hermana en el centro se han desplegado una serie de intervenciones dentro del plano de la psicología apasionantes y cargadas de experiencias. Por un lado, se hicieron las valoraciones oportunas manejando varios materiales testológicos de los que dispone nuestra entidad, con los que se descartaron la presencia de indicadores que pudieran interceder negativamente en el desarrollo evolutivo de la menor y por supuesto en este proceso. Por otro, se estrecharon las coordinaciones con el servicio USMI de Alcalá de Guadaira, poniéndonos en manos de sus profesionales sanitarios para ajustar su comportamiento y su bienestar emocional. Se han llevado a cabo más de una treintena de sesiones individuales en los últimos meses por parte del equipo técnico, en la que se ha trabajado en base a un diseño conductual para la obtención de unos objetivos marcados siempre en su beneficio y como ejemplo del comportamiento que después en casa debe tener. Por último, las intervenciones directas y de manera diaria del equipo de educadores de la casa, Adriana, Ángela y Sandra, junto al trabajador social, Jose Luís León, han sido cruciales para asentar aprendizajes que sin duda, como decimos, le harán mucha falta en su retorno al domicilio con sus padres.

Todas estas intervenciones darán como resultado un trabajo pleno del que creo que podemos estar orgullosos ya que una re-inserción familiar adecuada y elaborada es digna de satisfacción personal. Aunque, como siempre, nuestros menores son los únicos protagonistas de esto.

Siempre recordaremos cuál es y seguirá siendo nuestra función: educar y ejercer una mediación social para todos aquellos menores de nuestra sociedad que lo necesiten.

Os echaremos de menos, pero siempre recordaremos cuál es y seguirá siendo nuestra función: educar y ejercer una mediación social para todos aquellos menores de nuestra sociedad que lo necesiten. Aquí seguiremos dándolo todo por ellos, por sus familias y por nuestra misión en este mundo.

¡Feliz vuelta a casa y a continuar con vuestra experiencia maravillosa!

 

Compartelo
  • tweet

Etiquetas: Menores

Artículos recientes

  • Galaroza y la atención a personas con discapacidad en la Sierra de Huelva

    09/04/2021 - 0 Comentarios
  • La delegada de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Sevilla visita los servicios de Paz y Bien en Alcalá de Guadaíra

    26/03/2021 - 0 Comentarios
  • La delegada territorial de Turismo en Huelva visita las instalaciones del Hotel Rural Accesible “Sierra Luz”

    15/03/2021 - 0 Comentarios

Artículos relacionados

  • Celebrada la Asamblea General de Socios

    17/06/2019 - 0 Comentarios
  • Arranca el 40 Aniversario

    08/01/2019 - 0 Comentarios
  • IV Jornada por la Infancia

    29/11/2018 - 0 Comentarios

No hay respuestas para “UNA EXPERIENCIA MARAVILLOSA”

Deja un comentario Cancel Reply

Tu dirección de email no será publicada Los campos necesarios están marcados *


*
*

  • A A A

Recibe nuestras noticias

Haz click en el botón, inserta tu email y recibiras en tu dirección de correo las noticias de la Asociación Paz y Bien.
Suscríbete

No te lo pierdas

  • Noticias
  • Artículos interesantes
  • Boletín digital
  • Vídeos

Granja escuela San Buenaventura

Hotel accesible Sierra Luz

Asociación Paz y Bien ONGD

Otras Webs de Paz y Bien

Hotel Sierra Luz Paz y Bien ONGDAG San BuenaventuraVoluntarios Paz y BienFundación TAUGranja Escuela SB

Puede interesarte

  • Hazte socio
  • Hazte voluntario
  • Haz tu sugerencia
  • Envíanos tu currículum

Artículos por fecha

abril 2021
LMXJVSD
« Mar  
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930 

Traducción

EspañolEspañol
EnglishEnglish
© 2020 Asociación Paz y Bien para personas con discapacidad intelectual
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeNoPolítica de privacidad
Revocar cookies