• Contacto: Tlf. 954 41 41 03 info@pazbien.org
  • Hazte socio
Logo
Paz y Bien, con las personas
Navegación
  • Inicio
  • La Asociación
    • La entidad
      • Organigrama
      • Misión, visión, valores…
      • Mapa de servicios
      • Junta directiva
      • Estatutos
    • Historia de la asociación
    • Líneas estratégicas
    • Premios y reconocimientos
    • Memoria económica. Cuentas anuales. Informes de auditorías
    • Certificado de calidad
    • Memoria de actividades
    • Planificación anual
    • Voluntariado
    • Plan de igualdad
  • Servicios
    • Discapacidad intelectual
      • Servicios de día
        • Unidad de estancia diurna
        • Unidad de estancia diurna con terapia ocupacional
      • Servicios residenciales
        • Residencia de adultos para personas con discapacidad intelectual
        • Residencia gravemente afectados
        • Residencia para personas con discapacidad intelectual y transtornos de conducta
        • Viviendas tuteladas
    • Infancia y juventud
      • Acogida inmediata de menores
      • Residencial básico
      • Centro terapéutico
    • Cooperación internacional
    • Formación
      • Plan formativo
      • Convenio de prácticas
    • Empleo
      • Centro especial de empleo
      • Seabi
      • Hotel accesible Sierra Luz
  • Programas
    • Familias Colaboradoras
    • AMEDIS
    • Autogestores
    • Danza
    • Taller de familias
    • Granja escuela
    • Inserción sociolaboral
    • Mayoría de edad
    • Servicio Promoción Autonomía Personal
    • Timonel
    • Vida autónoma
  • Comunicación
    • Noticias
    • Artículos interesantes
    • Boletín digital
    • Vídeos
    • Asociación Paz y Bien logotipo
  • Contacto y localización
    • Sede Social Sevilla (Sede oficial)
    • Sede Social Huelva
    • Centros
    • Guatemala

La Asociación Paz y Bien habla de accesibilidad en la Universidad de Huelva

el 21/11/2014 |
Discapacidad intelectual Noticias

Expertos se reúnen para ampliar y defender un concepto más universal

El término accesibilidad, que en principio se relaciona con la eliminación de barreras arquitectónicas, está tomando un cariz mucho más universal en el que entran a formar parte de él otros aspectos. Conceptos como ‘accesibilidad cognitiva y global’ en la tecnología, el turismo o la cultura son algunos de los planteados desde hoy y hasta el sábado en la Universidad de Huelva. El marco es el del I congreso ‘Enfoques innovadores en accesibilidad’, en el que Paz y Bien participa.

El evento está coordinado por la arquitecta Alicia de Navascués Fernández-Victorio y la antropóloga Alida Carloni Franca y ha sido inaugurado hoy por el rector de la Universidad, Francisco Ruiz Muñoz, el director general de Personas con Discapacidad de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Gonzalo Rivas Rubiales, la directora general de Rehabilitación y Arquitectura de la Consejería de Fomento y Vivienda, Gaia Redaelli, y la adjunta al Defensor del Pueblo Andaluz, María Juana Pérez Oller.

Paz y Bien ha participado en el primer bloque temático de los tres en los que se estructura el congreso y que atienden a: enfoques innovadores en accesibilidad, iniciativas de fomento de la accesibilidad y emprendimiento, y formación y sensibilización.

Nuestro director de la residencia para personas con discapacidad intelectual ‘Santa María’, José Luis Gordillo, ha presentado “la experiencia de la asociación en la accesibilidad emocional de nuestras personas usuarias” a través de “la empatía, el compromiso, la constancia en el acompañamiento, la accesibilidad a sus necesidades y la atención a las oportunidades para que las personas vayan desarrollando su plan de vida”. Además, ha expuesto las peculiaridades del hotel rural Sierra Luz, ubicado en Cortegana, y que está adaptado a personas con discapacidad y movilidad reducida. Este alojamiento está gestionado por Paz y Bien y posee un ‘Jardín de los sentidos’ que se convierten en una experiencia sensorial para quienes carecen de alguno de ellos.

En la jornada de mañana tendrá lugar la actuación del grupo de danza de Paz y Bien ‘Danzaterapia’, a las 20.30 horas y como actividad de clausura del día.

Además de los contenidos, la cita tendrá unas actividades actividades complementarias a los temas tratados en las ponencias, como una visita a la Museo de Huelva y una excursión opcional al Paraje Natural Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido, con la visita al faro antiguo, paseo en barco y visita del Real de la Almadraba de Nueva Umbría, guiada por Juan Manuel Ruiz Acevedo.

 

Compartelo
  • tweet

Etiquetas: Discapacidad intelectual

Artículos recientes

  • Iniciativa solidaria de Amazon con Paz y Bien

    29/12/2020 - 0 Comentarios
  • Boletín digital 80

    23/12/2020 - 0 Comentarios
  • Paz y Bien se une al Plan Sevilla Integra

    10/12/2020 - 0 Comentarios

Artículos relacionados

  • Impulso al Servicio de Azafatas y Azafatos y reconocimiento a Rafael Pozo

    11/10/2019 - 0 Comentarios
  • Visita nuestra Muestra de Arte de Personas con Discapacidad ‘Movimiento’

    07/06/2019 - 0 Comentarios
  • Arranca el 40 Aniversario

    08/01/2019 - 0 Comentarios

No hay respuestas para “La Asociación Paz y Bien habla de accesibilidad en la Universidad de Huelva”

Deja un comentario Cancel Reply

Tu dirección de email no será publicada Los campos necesarios están marcados *


*
*

  • A A A

Recibe nuestras noticias

Haz click en el botón, inserta tu email y recibiras en tu dirección de correo las noticias de la Asociación Paz y Bien.
Suscríbete

No te lo pierdas

  • Noticias
  • Artículos interesantes
  • Boletín digital
  • Vídeos

Granja escuela San Buenaventura

Hotel accesible Sierra Luz

Asociación Paz y Bien ONGD

Otras Webs de Paz y Bien

Hotel Sierra Luz Paz y Bien ONGDAG San BuenaventuraVoluntarios Paz y BienFundación TAUGranja Escuela SB

Puede interesarte

  • Hazte socio
  • Hazte voluntario
  • Haz tu sugerencia
  • Envíanos tu currículum

Artículos por fecha

enero 2021
LMXJVSD
« Dic  
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Traducción

EspañolEspañol
EnglishEnglish
© 2020 Asociación Paz y Bien para personas con discapacidad intelectual
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeNoPolítica de privacidad
Revocar cookies