• Contacto: Tlf. 954 41 41 03 info@pazbien.org
  • Hazte socio
Logo
Paz y Bien, con las personas
Navegación
  • Inicio
  • La Asociación
    • La entidad
      • Organigrama
      • Misión, visión, valores…
      • Mapa de servicios
      • Junta directiva
      • Estatutos
    • Historia de la asociación
    • Líneas estratégicas
    • Premios y reconocimientos
    • Memoria económica. Cuentas anuales. Informes de auditorías
    • Certificado de calidad
    • Memoria de actividades
    • Planificación anual
    • Voluntariado
    • Plan de igualdad
  • Servicios
    • Discapacidad intelectual
      • Servicios de día
        • Unidad de estancia diurna
        • Unidad de estancia diurna con terapia ocupacional
      • Servicios residenciales
        • Residencia de adultos para personas con discapacidad intelectual
        • Residencia gravemente afectados
        • Residencia para personas con discapacidad intelectual y transtornos de conducta
        • Viviendas tuteladas
    • Infancia y juventud
      • Acogida inmediata de menores
      • Residencial básico
      • Centro terapéutico
    • Cooperación internacional
    • Formación
      • Plan formativo
      • Convenio de prácticas
    • Empleo
      • Centro especial de empleo
      • Seabi
      • Hotel accesible Sierra Luz
  • Programas
    • Familias Colaboradoras
    • AMEDIS
    • Autogestores
    • Danza
    • Taller de familias
    • Granja escuela
    • Inserción sociolaboral
    • Mayoría de edad
    • Servicio Promoción Autonomía Personal
    • Timonel
    • Vida autónoma
  • Comunicación
    • Noticias
    • Artículos interesantes
    • Boletín digital
    • Vídeos
    • Asociación Paz y Bien logotipo
  • Contacto y localización
    • Sede Social Sevilla (Sede oficial)
    • Sede Social Huelva
    • Centros
    • Guatemala

Un camino de aprendizaje y experiencia universitaria

el 30/10/2020 |
Discapacidad intelectual Noticias
  • Diecisiete estudiantes con discapacidad intelectual de la UPO finalizan sus estudios universitarios

  • El programa FEVIDA en el que participa Paz y Bien es el mejor valorado por la Fundación ONCE entre más de una veintena de propuestas de proyectos inclusivos de las universidades

 

El Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide acogió en la tarde de ayer el acto de clausura de la III Edición del Título Propio de Formación para el empleo y la vida autónoma de personas con diversidad funcional cognitiva (FEVIDA), el programa universitario que trata de preparar a jóvenes con diversidad intelectual cognitiva a fin de mejorar su autonomía y sus posibilidades de inserción laboral. Este programa, gestionado por la Fundación Universidad Pablo de Olavide, ha sido, junto al proyecto de la Universidad de Granada, el programa inclusivo mejor valorado por la Fundación ONCE entre más de una veintena de propuestas presentadas por distintas universidades españolas. La ceremonia de clausura corrió a cargo de la vicerrectora de Estudiantes de la UPO, Mercedes de la Torre García; la directora académica de FEVIDA, Rosa Díaz Jiménez; el responsable de la Dirección General de Atención a Personas con Discapacidad e Inclusión de la Junta de Andalucía, Marcial Gómez Balsera; el responsable de proyectos de la Asociación Paz y Bien, José Luis Gordillo; y el presidente de Down-Sevilla, Florentino González Alfonso.

Diecisiete estudiantes celebraron el fin de un curso en el que han recibido una formación de 30 créditos basada en materias prácticas, humanísticas y profesionales en el campus universitario de la UPO. En esta III edición han participado en seis asignaturas de grado impartidas por las facultades de Ciencias Experimentales, Humanidades, Ciencias del Deporte y Ciencias Sociales y se han alojado, durante una semana en la Residencia Universitaria Flora Tristán, una iniciativa ideada para mejorar su grado de autonomía, conviviendo con jóvenes de su edad en un ambiente universitario.

A partir de la declaración del estado de alarma el pasado mes de marzo el programa experimentó una transformación en la modalidad de enseñanza a la que se adaptaron de forma muy positiva los estudiantes. Como señalaron desde la organización, “queremos destacar el compromiso del alumnado, que ha sabido adaptarse a la formación online y ha respetado las medidas de seguridad”, explica Lola Yerga, coordinadora de este título propio. “Ha sido un año cargado de bonitas experiencias, con una mayor presencia en las aulas de grados a través de las asignaturas inclusivas con la semana de inmersión comunitaria en la Flora Tristán”-añadió-, insistiendo en el valor que tiene para los alumnos y alumnas de FEVIDA esta experiencia.

Debido las especiales circunstancias provocadas por la COVID-19, el acto de clausura vio reducido su aforo habitual y ha contado con la presencia del alumnado, profesorado, representantes de las entidades colaboradoras Paz y Bien y Down- Sevilla, y a la comisión académica de este título propio. Las familias de los estudiantes, la Fundación ONCE, así como responsables de auditoría del programa han podido seguir el acto vía streaming.

Durante la ceremonia, se procedió a la imposición de becas a los egresados y egresadas y el estudiante Christian Guareño León ha pronunciado el discurso en nombre de sus compañeros. Asimismo, los asistentes pudieron disfrutar de un vídeo que resume la experiencia y la vida académica de estos jóvenes durante el curso y se ha hecho entrega de premios entre el alumnado y el profesorado en diversas categorías.

Así, Nerea Pardina Echevarría ha recibido el Premio a la Autonomía; Diego Bermúdez Martínez, al Compañerismo; José María Boza Varela, al Empoderamiento y Virginia Carrasco Torrico, a la Excelencia. La docente de apoyo Ana Segura Rodríguez ha sido nombrada madrina del curso.

Compartelo
  • tweet

Artículos recientes

  • Boletín digital 81

    25/02/2021 - 0 Comentarios
  • Compromiso en salud con Fundación A.M.A.

    23/02/2021 - 0 Comentarios
  • Paz y Bien pone en marcha un proyecto de empleo para colectivos vulnerables en Triana, Los Remedios y Casco Antiguo.

    04/02/2021 - 0 Comentarios

No hay respuestas para “Un camino de aprendizaje y experiencia universitaria”

Deja un comentario Cancel Reply

Tu dirección de email no será publicada Los campos necesarios están marcados *


*
*

  • A A A

Recibe nuestras noticias

Haz click en el botón, inserta tu email y recibiras en tu dirección de correo las noticias de la Asociación Paz y Bien.
Suscríbete

No te lo pierdas

  • Noticias
  • Artículos interesantes
  • Boletín digital
  • Vídeos

Granja escuela San Buenaventura

Hotel accesible Sierra Luz

Asociación Paz y Bien ONGD

Otras Webs de Paz y Bien

Hotel Sierra Luz Paz y Bien ONGDAG San BuenaventuraVoluntarios Paz y BienFundación TAUGranja Escuela SB

Puede interesarte

  • Hazte socio
  • Hazte voluntario
  • Haz tu sugerencia
  • Envíanos tu currículum

Artículos por fecha

marzo 2021
LMXJVSD
« Feb  
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 

Traducción

EspañolEspañol
EnglishEnglish
© 2020 Asociación Paz y Bien para personas con discapacidad intelectual
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeNoPolítica de privacidad
Revocar cookies