• Contacto: Tlf. 954 41 41 03 info@pazbien.org
  • Hazte socio
Logo
Paz y Bien, con las personas
Navegación
  • Inicio
  • La Asociación
    • La entidad
      • Organigrama
      • Misión, visión, valores…
      • Mapa de servicios
      • Junta directiva
      • Estatutos
    • Historia de la asociación
    • Líneas estratégicas
    • Premios y reconocimientos
    • Memoria económica. Cuentas anuales. Informes de auditorías
    • Certificado de calidad
    • Memoria de actividades
    • Planificación anual
    • Voluntariado
    • Plan de igualdad
  • Servicios
    • Discapacidad intelectual
      • Servicios de día
        • Unidad de estancia diurna
        • Unidad de estancia diurna con terapia ocupacional
      • Servicios residenciales
        • Residencia de adultos para personas con discapacidad intelectual
        • Residencia gravemente afectados
        • Residencia para personas con discapacidad intelectual y transtornos de conducta
        • Viviendas tuteladas
    • Infancia y juventud
      • Acogida inmediata de menores
      • Residencial básico
      • Centro terapéutico
    • Cooperación internacional
    • Formación
      • Plan formativo
      • Convenio de prácticas
    • Empleo
      • Centro especial de empleo
      • Seabi
      • Hotel accesible Sierra Luz
  • Programas
    • Familias Colaboradoras
    • AMEDIS
    • Autogestores
    • Danza
    • Taller de familias
    • Granja escuela
    • Inserción sociolaboral
    • Mayoría de edad
    • Servicio Promoción Autonomía Personal
    • Timonel
    • Vida autónoma
  • Comunicación
    • Noticias
    • Artículos interesantes
    • Boletín digital
    • Vídeos
    • Asociación Paz y Bien logotipo
  • Contacto y localización
    • Sede Social Sevilla (Sede oficial)
    • Sede Social Huelva
    • Centros
    • Guatemala

La bondad de los desconocidos

el 27/03/2020 |
Noticias

Autor: Israel Montes
Responsable de Programas

“¿Qué estabas haciendo el día que declararon el estado de alarma por el Coronavirus? “… Sin lugar a dudas esa será una de las frases recurrentes que en nuestras conversaciones saldrán en un tiempo, y en la de nuestros hijos, y en la de los hijos de nuestros hijos. Porque estamos inmersos en una situación que nadie habíamos vivido antes, sólo hemos tenido referencias similares en películas que pensábamos nos contaban historias imposibles. Pero a pesar de todo, es momento de esperanza, de hablar de lo mejor del ser humano que estamos observando en estos días, y de futuro, un futuro al que tenemos que agarrarnos apostando firmemente por la investigación y la ciencia, exigiendo como ciudadanos que se apoyen con más intensidad a unos servicios que están demostrando que no sólo son esenciales, sino condicionantes a la propia vida.

¿Cuántas veces hemos criticado a la sanidad pública? ¿Hemos sido conscientes de lo afortunado que somos por contar con unos profesionales altamente cualificados? Hay que reconocerles por su valentía, por cuidarnos, por asesorarnos, y que los aplausos que todas las tardes tenemos la responsabilidad moral de repetir se extiendan no sólo en este período sino en un futuro a corto plazo, porque saldremos mucho más preparados de esta situación.

Es difícil cambiar hábitos, más aun en una mente excesivamente occidentalizada y globalizada, de ahí los episodios en supermercados y grandes superficies que en redes sociales se han compartido hasta la extenuación. Hacer colas para comprar comida nos puede recordar a momentos históricos que la mayoría nos hemos vivido, no obstante, poco se habla de los esfuerzos que están haciendo estos profesionales para abrir cada día con los productos repuestos, todo organizado y limpio, y con una paciencia infinita para atender a cada cliente que llega con su historia personal.

Pasan los días y nuestros centros siguen activos, dinámicos, vivos, con un equipo humano comprometido, responsable y que hoy, ayer y cada día dan lo mejor de sí mismos. De las dificultades surgen oportunidades, sólo hay que ver las actividades que se están realizando en los propios recursos, las ideas que se están generando, el gran trabajo en equipo para organizarnos, el seguimiento permanente para dar respuesta tanto a nuestras propias demandas como a las de otros compañeros y, especialmente, la claridad de ideas hacia un objetivo compartido que no es otro que evitar que este período de crisis incida en la calidad de vida de las personas a quiénes acompañamos en nuestros servicios. Es por ello que la creatividad es el principio por el que nos estamos rigiendo con más intensidad aún si cabe, optimizando espacios, generando alianzas, diseñando dinámicas atractivas para todos y todas y, lo que es más importante, siendo solo uno, siempre con las personas, como la gran familia que somos.

No es momento de individualidades sino de cohesión, de exigir los derechos que nos corresponden pero siempre pensando en el beneficio común, tanto en el de mis familiares como en el del vecino del sexto a quien me une el saludo de primera hora de la mañana. Entre todos y todas lo vamos a conseguir, por nuestros “chavales” y menores, por nuestros mayores, por nosotros, por los conocidos y no tan conocidos.

“…la bondad de los desconocidos…”  Un tranvía llamado deseo-Tennessee Williams.

 

 

Compartelo
  • tweet

Artículos recientes

  • Iniciativa solidaria de Amazon con Paz y Bien

    29/12/2020 - 0 Comentarios
  • Boletín digital 80

    23/12/2020 - 0 Comentarios
  • Paz y Bien se une al Plan Sevilla Integra

    10/12/2020 - 0 Comentarios

No hay respuestas para “La bondad de los desconocidos”

Deja un comentario Cancel Reply

Tu dirección de email no será publicada Los campos necesarios están marcados *


*
*

  • A A A

Recibe nuestras noticias

Haz click en el botón, inserta tu email y recibiras en tu dirección de correo las noticias de la Asociación Paz y Bien.
Suscríbete

No te lo pierdas

  • Noticias
  • Artículos interesantes
  • Boletín digital
  • Vídeos

Granja escuela San Buenaventura

Hotel accesible Sierra Luz

Asociación Paz y Bien ONGD

Otras Webs de Paz y Bien

Hotel Sierra Luz Paz y Bien ONGDAG San BuenaventuraVoluntarios Paz y BienFundación TAUGranja Escuela SB

Puede interesarte

  • Hazte socio
  • Hazte voluntario
  • Haz tu sugerencia
  • Envíanos tu currículum

Artículos por fecha

enero 2021
LMXJVSD
« Dic  
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Traducción

EspañolEspañol
EnglishEnglish
© 2020 Asociación Paz y Bien para personas con discapacidad intelectual
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeNoPolítica de privacidad
Revocar cookies