• Contacto: Tlf. 954 41 41 03 info@pazbien.org
  • Hazte socio
Logo
Paz y Bien, con las personas
Navegación
  • Inicio
  • La Asociación
    • La entidad
      • Organigrama
      • Misión, visión, valores…
      • Mapa de servicios
      • Junta directiva
      • Estatutos
    • Historia de la asociación
    • Líneas estratégicas
    • Premios y reconocimientos
    • Memoria económica. Cuentas anuales. Informes de auditorías
    • Certificado de calidad
    • Memoria de actividades
    • Planificación anual
    • Voluntariado
    • Plan de igualdad
  • Servicios
    • Discapacidad intelectual
      • Servicios de día
        • Unidad de estancia diurna
        • Unidad de estancia diurna con terapia ocupacional
      • Servicios residenciales
        • Residencia de adultos para personas con discapacidad intelectual
        • Residencia gravemente afectados
        • Residencia para personas con discapacidad intelectual y transtornos de conducta
        • Viviendas tuteladas
    • Infancia y juventud
      • Acogida inmediata de menores
      • Residencial básico
      • Centro terapéutico
    • Cooperación internacional
    • Formación
      • Plan formativo
      • Convenio de prácticas
    • Empleo
      • Centro especial de empleo
      • Seabi
      • Hotel accesible Sierra Luz
  • Programas
    • Familias Colaboradoras
    • AMEDIS
    • Autogestores
    • Danza
    • Taller de familias
    • Granja escuela
    • Inserción sociolaboral
    • Mayoría de edad
    • Servicio Promoción Autonomía Personal
    • Timonel
    • Vida autónoma
  • Comunicación
    • Noticias
    • Artículos interesantes
    • Boletín digital
    • Vídeos
    • Asociación Paz y Bien logotipo
  • Contacto y localización
    • Sede Social Sevilla (Sede oficial)
    • Sede Social Huelva
    • Centros
    • Guatemala

Paz y Bien amplía sus instalaciones de Guatemala

el 26/02/2015 |
Noticias

La Asociación Paz y Bien-Guatemala amplía con tres nuevos servicios el Centro de Promoción Social Tuncuchá con una sala multiusos, una de rehabilitación y un área agrícola, que está en sus inicios. En palabras del fundador de la entidad, Rafael Pozo, “supone una gran alegría poder contar como unos recursos muy necesarios para completar un plan integral, en orden a eliminar los desajustes existentes en la comunidad”. Estas instalaciones se encuentran en el municipio de Quezaltepeque, ubicado en el departamento de Chiquimula, en el Corredor Seco, una de las zonas más empobrecidas del país.

La sala multiusos resulta “indispensable”, afirma Pozo, para poder realizar todos aquellos programas destinados a la promoción de la mujer rural en las áreas de sanidad, alimentación, orientación laboral y de autoestima. Además, sirve de soporte para que las consultas de odontología y pediatría puedan ofrecer sus clases teóricas, que conllevan los programas que están realizando.

La sala de rehabilitación, por su parte, da la oportunidad de poder “atender a más pacientes”, pues la actual se ha quedado pequeña para la demanda existente, pudiéndose ahora compatibilizar horarios para menores y personas mayores.

El área agrícola está compuesta por tres invernaderos, instalados con las últimas tecnologías y un pequeño espacio al aire libre para que el alumno pueda apreciar la diferencia existente de calidad, cantidad y tiempo en el ciclo de producción entre un producto al aire libre y el producido bajo abrigo. Otro de los fines de este complejo agrícola es contar con ‘La Despensa’ de nuestro comedor. “La mayoría de las verduras y hortalizas llegan de Occidente y a un precio muy elevado”, apostilla el fraile capuchino. El comedor escolar y todos los beneficiarios, tanto del centro ocupacional, residentes y profesionales que trabajan en el consultorio médico, suponen una media de 150 comidas diarias, lo que conlleva un gran costo económico. También servirá para ofrecer terapia ocupacional a los jóvenes con capacidades especiales, usuarios del centro Tuncushá.

Rafael Pozo termina agradeciendo las colaboraciones externas ya que “se puede contar con estos nuevos servicios gracias a la aportación económica y en especies de patrocinadores que han confiado plenamente en la gestión que se hace del centro”.

Programa

Compartelo
  • tweet

Artículos recientes

  • Iniciativa solidaria de Amazon con Paz y Bien

    29/12/2020 - 0 Comentarios
  • Boletín digital 80

    23/12/2020 - 0 Comentarios
  • Paz y Bien se une al Plan Sevilla Integra

    10/12/2020 - 0 Comentarios

No hay respuestas para “Paz y Bien amplía sus instalaciones de Guatemala”

Deja un comentario Cancel Reply

Tu dirección de email no será publicada Los campos necesarios están marcados *


*
*

  • A A A

Recibe nuestras noticias

Haz click en el botón, inserta tu email y recibiras en tu dirección de correo las noticias de la Asociación Paz y Bien.
Suscríbete

No te lo pierdas

  • Noticias
  • Artículos interesantes
  • Boletín digital
  • Vídeos

Granja escuela San Buenaventura

Hotel accesible Sierra Luz

Asociación Paz y Bien ONGD

Otras Webs de Paz y Bien

Hotel Sierra Luz Paz y Bien ONGDAG San BuenaventuraVoluntarios Paz y BienFundación TAUGranja Escuela SB

Puede interesarte

  • Hazte socio
  • Hazte voluntario
  • Haz tu sugerencia
  • Envíanos tu currículum

Artículos por fecha

enero 2021
LMXJVSD
« Dic  
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Traducción

EspañolEspañol
EnglishEnglish
© 2020 Asociación Paz y Bien para personas con discapacidad intelectual
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeNoPolítica de privacidad
Revocar cookies