• Contacto: Tlf. 954 41 41 03 info@pazbien.org
  • Hazte socio
Logo
Paz y Bien, con las personas
Navegación
  • Inicio
  • La Asociación
    • La entidad
      • Organigrama
      • Misión, visión, valores…
      • Mapa de servicios
      • Junta directiva
      • Estatutos
    • Historia de la asociación
    • Líneas estratégicas
    • Premios y reconocimientos
    • Memoria económica. Cuentas anuales. Informes de auditorías
    • Certificado de calidad
    • Memoria de actividades
    • Planificación anual
    • Voluntariado
    • Plan de igualdad
  • Servicios
    • Discapacidad intelectual
      • Servicios de día
        • Unidad de estancia diurna
        • Unidad de estancia diurna con terapia ocupacional
      • Servicios residenciales
        • Residencia de adultos para personas con discapacidad intelectual
        • Residencia gravemente afectados
        • Residencia para personas con discapacidad intelectual y transtornos de conducta
        • Viviendas tuteladas
    • Infancia y juventud
      • Acogida inmediata de menores
      • Residencial básico
      • Centro terapéutico
    • Cooperación internacional
    • Formación
      • Plan formativo
      • Convenio de prácticas
    • Empleo
      • Centro especial de empleo
      • Seabi
      • Hotel accesible Sierra Luz
  • Programas
    • Familias Colaboradoras
    • AMEDIS
    • Autogestores
    • Danza
    • Taller de familias
    • Granja escuela
    • Inserción sociolaboral
    • Mayoría de edad
    • Servicio Promoción Autonomía Personal
    • Timonel
    • Vida autónoma
  • Comunicación
    • Noticias
    • Artículos interesantes
    • Boletín digital
    • Vídeos
    • Asociación Paz y Bien logotipo
  • Contacto y localización
    • Sede Social Sevilla (Sede oficial)
    • Sede Social Huelva
    • Centros
    • Guatemala

Reflexión de las voluntarias en Guatemala del programa de la Diputación de Huelva

el 17/10/2014 |
Noticias

La Asociación Paz y Bien ha recibido la reflexión que han hecho las dos voluntarias del programa de cooperación financiado por la Diputación de Huelva. Ana María González Polanco, trabajadora social, y Blanca Calero García, farmacéutica, han realizado sendas estancias en nuestras instalaciones del Centro de Promoción Social Tuncushá, en Guatemala. Su trabajo ha sido muy positivo y debemos destacar su plena integración en la filosofía de la asociación. En palabras de fray Rafael Pozo, fundador de la entidad, “es muy gratificante ver el compromiso de las personas con este proyecto que se puso en marcha en 2007 en una de las zonas más empobrecidas del país”.

Todo comenzó a finales de mayo cuando nos dieron la noticia de nuestro destino: Quezaltepeque (Guatemala). En un principio nuestras expectativas eran una completa interrogación y no sabíamos bien qué era lo que nos íbamos a encontrar, hasta que tuvimos el primer contacto con la ONGD Paz y Bien, en la cual el padre Pozo nos explicó con entusiasmo el funcionamiento de la misma en destino y cuáles serían nuestras funciones. A partir de ese momento, empezamos a llenarnos de ilusión y ganas de comenzar nuestra aventura.

En el transcurso de los preparativos teníamos una mezcla de sensaciones: miedo, ilusión, ganas de trabajar y aprender, así como de absorber al máximo nuestra experiencia y todo lo que el país y su gente nos pudiera ofrecer. En el mes de septiembre, después de un largo viaje, nos dimos cuenta de que habíamos llegado a nuestro destino con tan solo percibir todo lo que nos rodeaba: olores, formas de hablar, ritmos, clima… La acogida por parte del personal de la asociación fue desde el principio muy satisfactoria, de hecho todas las diferencias que notábamos en el primer instante se desvanecieron e hizo que nos sintiéramos como en casa.

Nuestro trabajo allí consistió en el estudio socioeconómico de las familias de los/as niños/as que residen en el centro, así como apoyo en el consultorio médico, concretamente desde la farmacia. Las instalaciones tanto del centro social como del consultorio nos sorprendieron gratamente, el acondicionamiento de las mismas no solo son buenas, sino que se trabaja en mejorar constantemente y en breve se inaugurarán nuevas zonas para dar más servicios a la población. Si nos preguntaran con qué nos quedamos de nuestra experiencia en Guatemala, a pesar de la gran belleza del país, de su riqueza gastronómica o su cultura, no dudamos en decir que lo que más nos ha llenado es su gente; desde los trabajadores de la ONGD hasta los niños que allí residen.

Estos últimos nos han dado alegrías, nos han transmitido ganas de vivir, fortaleza, ilusión, superación, compañerismo… y cada segundo con ellos era como formar parte de una auténtica familia. Se superaron con creces todas nuestras expectativas, el mes se fue volando y cuando nos dimos cuenta los lazos creados eran más fuertes de lo que podríamos haber imaginado. De hecho, el pensar en volver y despedirnos fue el momento más difícil de nuestra estancia. Tenemos que agradecer inmensamente uno por uno a todas las personas que han formado parte de nuestra aventura, empezamos por la Diputación Provincial de Huelva por darnos la oportunidad de llevarla a cabo, gracias a Paz y Bien por el proyecto tan importante y necesario del que nos habéis hecho partícipes, a su fundadora en destino por acercar Guatemala con España, al administrador por ser mucho más que un ‘jefe’, un gran amigo y anfitrión y a cada uno de los trabajadores que forman parte de la organización, para nosotras, nuestra familia guatemalteca.

GRACIAS
Blanca Calero García
Ana González Palanco

 

Compartelo
  • tweet

Etiquetas: Cooperacion internacional

Artículos recientes

  • Iniciativa solidaria de Amazon con Paz y Bien

    29/12/2020 - 0 Comentarios
  • Boletín digital 80

    23/12/2020 - 0 Comentarios
  • Paz y Bien se une al Plan Sevilla Integra

    10/12/2020 - 0 Comentarios

Artículos relacionados

  • Un clavel de la prensa para Paz y Bien

    25/04/2017 - 0 Comentarios
  • Grata visita del Embajador de España en Guatemala

    29/01/2016 - 0 Comentarios
  • El nuevo embajador recibe a nuestro presidente

    21/09/2015 - 0 Comentarios

No hay respuestas para “Reflexión de las voluntarias en Guatemala del programa de la Diputación de Huelva”

Deja un comentario Cancel Reply

Tu dirección de email no será publicada Los campos necesarios están marcados *


*
*

  • A A A

Recibe nuestras noticias

Haz click en el botón, inserta tu email y recibiras en tu dirección de correo las noticias de la Asociación Paz y Bien.
Suscríbete

No te lo pierdas

  • Noticias
  • Artículos interesantes
  • Boletín digital
  • Vídeos

Granja escuela San Buenaventura

Hotel accesible Sierra Luz

Asociación Paz y Bien ONGD

Otras Webs de Paz y Bien

Hotel Sierra Luz Paz y Bien ONGDAG San BuenaventuraVoluntarios Paz y BienFundación TAUGranja Escuela SB

Puede interesarte

  • Hazte socio
  • Hazte voluntario
  • Haz tu sugerencia
  • Envíanos tu currículum

Artículos por fecha

enero 2021
LMXJVSD
« Dic  
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Traducción

EspañolEspañol
EnglishEnglish
© 2020 Asociación Paz y Bien para personas con discapacidad intelectual
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeNoPolítica de privacidad
Revocar cookies