• Contacto: Tlf. 954 41 41 03 info@pazbien.org
  • Hazte socio
Logo
Paz y Bien, con las personas
Navegación
  • Inicio
  • La Asociación
    • La entidad
      • Organigrama
      • Misión, visión, valores…
      • Mapa de servicios
      • Junta directiva
      • Estatutos
    • Historia de la asociación
    • Líneas estratégicas
    • Premios y reconocimientos
    • Memoria económica. Cuentas anuales. Informes de auditorías
    • Certificado de calidad
    • Memoria de actividades
    • Planificación anual
    • Voluntariado
    • Plan de igualdad
  • Servicios
    • Discapacidad intelectual
      • Servicios de día
        • Unidad de estancia diurna
        • Unidad de estancia diurna con terapia ocupacional
      • Servicios residenciales
        • Residencia de adultos para personas con discapacidad intelectual
        • Residencia gravemente afectados
        • Residencia para personas con discapacidad intelectual y transtornos de conducta
        • Viviendas tuteladas
    • Infancia y juventud
      • Acogida inmediata de menores
      • Residencial básico
      • Centro terapéutico
    • Cooperación internacional
    • Formación
      • Plan formativo
      • Convenio de prácticas
    • Empleo
      • Centro especial de empleo
      • Seabi
      • Hotel accesible Sierra Luz
  • Programas
    • Familias Colaboradoras
    • AMEDIS
    • Autogestores
    • Danza
    • Taller de familias
    • Granja escuela
    • Inserción sociolaboral
    • Mayoría de edad
    • Servicio Promoción Autonomía Personal
    • Timonel
    • Vida autónoma
  • Comunicación
    • Noticias
    • Artículos interesantes
    • Boletín digital
    • Vídeos
    • Asociación Paz y Bien logotipo
  • Contacto y localización
    • Sede Social Sevilla (Sede oficial)
    • Sede Social Huelva
    • Centros
    • Guatemala

Tener una medalla

el 03/06/2015 |
Noticias

Tener una medalla es para muchas personas algo muy importante. Para un atleta, por ejemplo, que corre o salta sin descanso con el único fin de subirse a un podio y que le cuelguen una al cuello. Para un militar, tener una, muchas o ninguna supone estar en un escalafón u otro de la jerarquía bajo la que se rige.

Pero, ¿qué significa tener una medalla para alguien que no la tiene por meta en su esfuerzo día a día? Cuando un galardón de este tipo sobreviene de repente, no da tiempo a asimilar todo que se supone que debe suponer. Las muestras de cariño de los demás llenan cada rincón de tu casa y todo el mundo está muy contento y corre de un lado para otro sin saber muy bien qué hay que hacer.
Mucha gente llama preguntando por el tema, los medios de comunicación se interesan y quieren saber qué es aquello que has hecho tan bien para que te den una medalla. Y mientras, más carreras, más nervios y mucha, mucha, ilusión.

Durante la semana y dos días que ha durado este viaje vertiginoso hasta que la medalla estuviera en nuestro poder, hemos estado casi levitando. Ahora, con los pies en el suelo, podemos decir que la concesión de la medalla nos ha hecho salir de nuestra rutina, esa rutina que otorga dignidad a más de 700 personas día a día, para mirarnos unos a otros. Y en ese ejercicio de retrospección hemos comprobado que deberíamos poner una medalla a cada personal de atención directa que pasa ocho horas diarias volcado en otros y que regala una sonrisa a una persona con discapacidad intelectual o un menor que hace un esfuerzo y se supera, a cada psicólogo que se propone elevar la autoestima de un niño que no entiende por qué no es importante para sus padres, a cada trabajador social que busca el mejor de los recursos para alguien que no posee una estructura familiar en la que apoyarse, a cada gestor que consigue financiación para aumentar los servicios prestados a tantas y tantas personas en situación de vulnerabilidad, a directores, personal de mantenimiento, administración, enfermería y oficios (limpieza, lavandería, cocina, etc.). A todos y cada uno de los que en su vida, aunque sea solo un minuto, hacen algo por alguien.

Al parecer, esa entrega es la causante de que Sevilla nos haya concedido su Medalla de la Ciudad, que ya va colgada del cuello de los más de 300 profesionales que componen esta casa. Porque trabajar por los demás es exactamente lo que supone para nosotros tener una medalla.

Puedes ver la galería de fotos del acto de entrega pinchando aquí
Compartelo
  • tweet

Etiquetas: Premios y reconocimientos

Artículos recientes

  • Iniciativa solidaria de Amazon con Paz y Bien

    29/12/2020 - 0 Comentarios
  • Boletín digital 80

    23/12/2020 - 0 Comentarios
  • Paz y Bien se une al Plan Sevilla Integra

    10/12/2020 - 0 Comentarios

Artículos relacionados

  • Grata visita a nuestras instalaciones

    25/11/2015 - 0 Comentarios
  • Acta de la concesión de la Medalla de la Ciudad de Sevilla

    18/06/2015 - 0 Comentarios
  • Acta de concesión de la Placa de Honor

    18/06/2015 - 0 Comentarios

No hay respuestas para “Tener una medalla”

Deja un comentario Cancel Reply

Tu dirección de email no será publicada Los campos necesarios están marcados *


*
*

  • A A A

Recibe nuestras noticias

Haz click en el botón, inserta tu email y recibiras en tu dirección de correo las noticias de la Asociación Paz y Bien.
Suscríbete

No te lo pierdas

  • Noticias
  • Artículos interesantes
  • Boletín digital
  • Vídeos

Granja escuela San Buenaventura

Hotel accesible Sierra Luz

Asociación Paz y Bien ONGD

Otras Webs de Paz y Bien

Hotel Sierra Luz Paz y Bien ONGDAG San BuenaventuraVoluntarios Paz y BienFundación TAUGranja Escuela SB

Puede interesarte

  • Hazte socio
  • Hazte voluntario
  • Haz tu sugerencia
  • Envíanos tu currículum

Artículos por fecha

enero 2021
LMXJVSD
« Dic  
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Traducción

EspañolEspañol
EnglishEnglish
© 2020 Asociación Paz y Bien para personas con discapacidad intelectual
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeNoPolítica de privacidad
Revocar cookies