• Contacto: Tlf. 954 41 41 03 info@pazbien.org
  • Hazte socio
Logo
Paz y Bien, con las personas
Navegación
  • Inicio
  • La Asociación
    • La entidad
      • Organigrama
      • Misión, visión, valores…
      • Mapa de servicios
      • Junta directiva
      • Estatutos
    • Historia de la asociación
    • Líneas estratégicas
    • Premios y reconocimientos
    • Memoria económica. Cuentas anuales. Informes de auditorías
    • Certificado de calidad
    • Memoria de actividades
    • Planificación anual
    • Voluntariado
    • Plan de igualdad
  • Servicios
    • Discapacidad intelectual
      • Servicios de día
        • Unidad de estancia diurna
        • Unidad de estancia diurna con terapia ocupacional
      • Servicios residenciales
        • Residencia de adultos para personas con discapacidad intelectual
        • Residencia gravemente afectados
        • Residencia para personas con discapacidad intelectual y transtornos de conducta
        • Viviendas tuteladas
    • Infancia y juventud
      • Acogida inmediata de menores
      • Residencial básico
      • Centro terapéutico
    • Cooperación internacional
    • Formación
      • Plan formativo
      • Convenio de prácticas
    • Empleo
      • Centro especial de empleo
      • Seabi
      • Hotel accesible Sierra Luz
  • Programas
    • Familias Colaboradoras
    • AMEDIS
    • Autogestores
    • Danza
    • Taller de familias
    • Granja escuela
    • Inserción sociolaboral
    • Mayoría de edad
    • Servicio Promoción Autonomía Personal
    • Timonel
    • Vida autónoma
  • Comunicación
    • Noticias
    • Artículos interesantes
    • Boletín digital
    • Vídeos
    • Asociación Paz y Bien logotipo
  • Contacto y localización
    • Sede Social Sevilla (Sede oficial)
    • Sede Social Huelva
    • Centros
    • Guatemala

Un modelo de trabajo basado en la actitud

el 19/10/2016 |
Noticias

Todo comienzo en la vida de un proyecto que requiere un cambio de mentalidad en la sociedad es difícil, pero cuando “el límite es el cielo”, y de esto sabe bien la Asociación Paz y Bien, las acciones de los actores que desarrollan una idea se transforman en derechos. Derechos para las personas. Así ocurrió en nuestro caso en 1979, cuando de la mano de Rafael Pozo empezamos a buscar respuesta a las inquietudes de los familiares de personas con alguna discapacidad, de ahí hasta llegar a lo que hoy en día representa esta entidad en el panorama social dando servicios y mejorando la calidad de vida de las personas en riesgo de exclusión.

Fruto del buen hacer y del trabajo de los profesionales de Paz y Bien a lo largo de todos estos años, esta asociación es ahora ejemplo para otras comunidades que, al igual que ocurriera hace algunas décadas en nuestra región, ven necesario desarrollar un modelo de inclusión social y laboral en su país. En este caso, la problemática se traslada a un grupo de guatemaltecos representados por alcaldes, universidades y la Fundación FACES que, de la mano del IMSERSO, a través de la Red Intergubernamental Iberoamericana de Cooperación Técnica (Riicotec) ponen en marcha un proyecto llamado ‘Inclusión Laboral Sostenible Granja Ocupacional’, con el objetivo de concienciar en su entorno que un modelo inclusivo también puede llegar a ser productivo y sostenible.

Durante cinco días esta delegación guatemalteca ha visitado las instalaciones que la asociación tiene distribuida por toda Andalucía, desde los centros más específicos de atención a personas con discapacidad intelectual como ‘Santa María’, pasando por los talleres de los centros de día de Alcalá de Guadaíra y Santiponce, los centros de protección a la infancia y juventud, y las empresas de inserción de las que dispone como la Granja Escuela San Buenaventura, el Hotel Rural Accesible Sierra Luz en Cortegana o el Centro Especial de Empleo.

Uno de los momentos a destacar en la visita de esta comitiva durante su estancia en Sevilla fue la reunión que mantuvieron con la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), una cita que sirvió de guía para la financiación de futuros proyectos en Guatemala.

La guinda a esta ruta que “ha servido de inspiración”, según manifiestan este grupo de personas, la puso el acto celebrado el pasado viernes en el teatro de la biblioteca municipal ‘Joaquín González Moreno’ de Santiponce, donde además de la actuación del grupo ‘Danzaterapia’ los miembros de la delegación guatemalteca recibieron diferentes regalos para el recuerdo de su paso por nuestra asociación, en un acto en el que estuvo presente el primer teniente de alcalde de la localidad Justo Delgado Cobo.

Por último, no pudo faltar un mensaje de esperanza y optimismo por parte de Josefa Romero, presidenta de la Asociación Paz y Bien, quien les deseó suerte de cara a este ilusionante proyecto en el que se embarcan a partir de ahora.

 

Puedes ver todas las fotos de la visita pinchando aquí

Compartelo
  • tweet

Artículos recientes

  • Boletín digital 81

    25/02/2021 - 0 Comentarios
  • Compromiso en salud con Fundación A.M.A.

    23/02/2021 - 0 Comentarios
  • Paz y Bien pone en marcha un proyecto de empleo para colectivos vulnerables en Triana, Los Remedios y Casco Antiguo.

    04/02/2021 - 0 Comentarios

No hay respuestas para “Un modelo de trabajo basado en la actitud”

Deja un comentario Cancel Reply

Tu dirección de email no será publicada Los campos necesarios están marcados *


*
*

  • A A A

Recibe nuestras noticias

Haz click en el botón, inserta tu email y recibiras en tu dirección de correo las noticias de la Asociación Paz y Bien.
Suscríbete

No te lo pierdas

  • Noticias
  • Artículos interesantes
  • Boletín digital
  • Vídeos

Granja escuela San Buenaventura

Hotel accesible Sierra Luz

Asociación Paz y Bien ONGD

Otras Webs de Paz y Bien

Hotel Sierra Luz Paz y Bien ONGDAG San BuenaventuraVoluntarios Paz y BienFundación TAUGranja Escuela SB

Puede interesarte

  • Hazte socio
  • Hazte voluntario
  • Haz tu sugerencia
  • Envíanos tu currículum

Artículos por fecha

marzo 2021
LMXJVSD
« Feb  
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 

Traducción

EspañolEspañol
EnglishEnglish
© 2020 Asociación Paz y Bien para personas con discapacidad intelectual
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeNoPolítica de privacidad
Revocar cookies